La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la aparición de José López en los escritos de Oscar Centeno, la Justicia lo citó a declarar en reiteradas ocasiones pero en todas de ellas se había negado a declarar por las supuestas coimas en la obra pública, sin embargo, en el cierre de la semana pasada, decidió dar a conocer su versión, solicitando el ingreso al programa de protección al testigo.
Entre otras cuestiones que solicitó, figura el carácter de "arrepentido" en la causa, aunque la misma queda en las manos del juez federal de la causa, Claudio Bonadio, que deberá decidir si homologa el pedido del acusado o no. Ahora, López pondrá este requisito como condición para ampliar su declaración indagatoria.
El pasado 10 de agosto, el ex secretario de Obras Públicas se había desligado de la misma, asegurando que el dinero que contenían los bolsos que llevó al predio de General Rodríguez no era de él, sino de "personas vinculadas a la política" y que lo obligaron a trasladarlo, ya que lo "usaron como chivo expiatorio".
Ante la falta de precisiones y el pedido de la Justicia, López elaboró junto a su defensora oficial, Pamela Bisserier, la estrategia por la cual expresará su intención de ampliar su declaración indagatoria en caso de que Bonadio lo acepte como imputado colaborador en la causa de los cuadernos.
Este día jueves 23 de agosto, se tendrá la decisión sobre los pedidos de José López, que en las últimas declaraciones apuntó contra la ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, como una de las figuras de la política que recibiría el dinero proveniente de empresarios, en carácter de soborno, y de la obra pública.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -