El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las primeras medidas tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, habló el vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras. "El presidente de Cataluña es y seguirá siendo Carles Puigdemont", aseguró.
Tras la destitución de Puigdemont y la designación del Ejecutivo a la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, después de declararse la independencia en esta región.
"No podemos reconocer el golpe de Estado contra Cataluña, ni ninguna de las decisiones antidemocráticas que está adoptando el Partido Popular (en el poder en España) con control remoto desde Madrid", aseguró Junqueras sobre la toma de control de Cataluña, en un medio Español.
A través del artículo 155 de la Constitución, el Gobierno de Rajoy destituyó el viernes 27 de octubre a todo el Ejecutivo de Puigdemont y a decenas de altos cargos para sofocar la declaración de independencia realizada horas antes desde el parlamento regional.
También disolvió la Cámara Catalana, dominada por los independentistas desde septiembre de 2015, y convocó elecciones en esta región para el 21 de diciembre que abren un dilema dentro del nacionalismo sobre si reconocerlas como válidas o no.
"La presidenta del parlamento es y seguirá siendo Carme Forcadell, al menos hasta el día en que la ciudadanía no decida lo contrario en unas elecciones libres", dijo Junqueras en su artículo firmado como "vicepresidente del gobierno de Cataluña".
El pasado sábado 28 de octubre, Puigdemont hizo una declaración institucional donde fue menos explícito. "Tenemos claro que la mejor manera de defender las conquistas obtenidas hasta hoy es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155", afirmó, asegurando que seguirán "trabajando para construir un país libre".
Tras años de escalada con el poder central y la celebración de un referéndum inconstitucional el 1 de octubre, los independentistas proclamaron una república en esta región en el noreste de España de 7,5 millones de habitantes.
Sin embargo, no fue reconocida por ningún país y se encuentra con el rechazo de alrededor de la mitad de la población catalana, que prepara una gran marcha este domingo 29 de octubre en Barcelona.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -