Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme los procesamientos y la prisión preventiva contra la ex presidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner, por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA, a través de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Cristina junto a otros acusados irán a juicio oral, luego de que el Tribunal consideró "inadmisibles" los recursos planteados por las defensas para revertir los procesamientos, confirmados en primera y segunda instancia.
La Sala IV del Tribunal, compuesta por Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, rechazó todos los recursos de la defensa y dejó firmes los procesamientos, a raíz de la denuncia del fallecido fiscal federal, Alberto Nisman.
El juez de la causa, Claudio Bonadio, elevó a juicio oral a Cristina Fernández de Kirchner junto a otras once personas: cuatro de ellas con prisión preventiva como el ex secretario, Carlos Zannini, el ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, el dirigente Luis D'Elía y el dirigente, Jorge "Yussuf" Khalil.
Recordemos que sobre Cristina recae un pedido de desafuero hecho por Bonadio para proceder con la detención preventiva, aunque nunca fue resuelto por el Senado de la Nación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -