Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unidad Fiscal AMIA solicitó la colaboración de dos agencias de investigación estadounidenses que tuvieron participación en los primeros años de la causa por el atentado del 18 de julio de 1994 a la AMIA.
El objetivo de esta petición es para completar el inventario de materiales a los que estos investigadores tuvieron acceso. Es que en 1998, uno de estos grupos presentó un informe donde había indicado que había tomado contacto con restos del vehículo hallado en el lugar de la explosión.
Lo que se detectó, según indica dicho informe, es "una pieza de género, con manchas posiblemente orgánicas, incrustada en una pieza retorcida del amortiguador cuyo examen podría haber resultado útil a la identificación de personas".
Por lo tanto, este nuevo pedido "se justifica en la necesidad de precisar y ordenar el material disponible, así como también, de poder sumar elementos de estudio al amplio examen genético que se viene llevando adelante".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -