Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy el caso sobre la deuda vinculada a la empresa de la familia del presidente fue clausurada
A través del decreto 907, el gobierno nacional cerró la posibilidad de investigar administrativamente la deuda del Correo Argentino, empresa de la familia Macri.
El decreto en cuestión lleva la firma de la vicepresidente Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
En el mismo se dispone el rechazo del "recurso jerárquico interpuesto por el Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas" contra una resolución emitida en el mes de mayo por la Procuración del Tesoro.
A través de esa resolución, los abogados del Estado dieron "por clausurado el sumario administrativo" que se había dispuesto en febrero de 2017 producto de la condonación de la deuda del correo que el Estado había realizado.
Argumentado “decoro, delicadeza y transparencia”, el presidente Macri se había alejado de la causa excusándose de toda participación, proceso que significó la delegación de las responsabilidades a Michetti.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -