La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral federal 5 dio este miércoles por la tarde el veredicto correspondiente a los acusados en el tercer juicio por delitos de lesa humanidad en la ESMA durante la última dictadura militar, en el que entre otros represores Alfredo Astiz y Jorge "El Tigre" Acosta recibieron la condena a cadena perpetua.
En el juicio a los 54 acusados por torturas, "vuelos de la muerte" y crímenes en 800 casos, fueron castigados con prisión perpetua Randolfo Luis Agusti Scacchi, Mario Daniel Arrú, Juan Antonio Azic, Ricardo Miguel Cavallo, Rodolfo Oscar Cionchi, Daniel Néstor Cuomo y Alejandro Domingo D' Agostino. En tanto, Carlos Octavio Capdevila recibió una condena de 15 años, entre otros acusados que recibieron penas de entre 8 y 13 años de cárcel.
En el marco de la causa más grande de la historia argentina, los perpetradores de los crímenes de lesa humanidad fueron encontrados culpables de delitos como "privación ilegítima de la libertad agravada por la condición de funcionario público y por haberse cometido con violencia", "imposición de tormentos con el propósito de obtener información o quebrantar la voluntad", "homicidios agravados por haberse realizado con alevosía", "sustracción o retención de un menor de 10 años", entre otros.
La perpetua al genocida Astiz en la calle se vive así: #MegacausaESMA#SentenciaESMA pic.twitter.com/qdv8njoKQ2
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 29 de noviembre de 2017
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -