Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la tarde del jueves 2 de agosto, el ex asesor del Ministerio de Planificación Federal Hérnan Gómez se presentó en los tribunales de Comodoro Py y se puso a disposición de la Justicia.
Se entregó en presencia de sus abogados ante el juez federal Claudio Bonadio, a cargo de la causa que investiga el supuesto pago de coimas en la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
Con Gómez, ya son 14 los detenidos por esta investigación. Según informó la agencia de noticias NA, el ex funcionario quedó formalmente detenido y prestará declaración indagatoria.
Mientras tanto, continúan prófugos Francisco Valenti, ex vicepresidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa); Juan Carlos Goycochea, de la compañía Isolux; Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá y Fabián García Ramón, ex director de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -