El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fin de semana largo movilizó por todo el país a alrededor de un millón de personas pero el volumen de ventas de bienes y servicios asociado al turismo cayó 4,53% interanual, de acuerdo con un relevamiento difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El trabajo -realizado en 40 ciudades turísticas del país- indicó además que el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural confirmó que una importante cantidad de personas realizó viajes, pero el consumo bajó en forma considerable.
Según el informe, un millón de personas disfrutó de diversas regiones del país, una cifra que resultó 2,6% más que en igual fecha del año pasado, con un gasto en forma directa de $2.375 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
La estadía media fue de 2,5 días, levemente menor a los 2,8 días promedio de estadía del año pasado, y el gasto promedio por jornada y por turista se ubicó en $950, un 23,4% superior al mismo feriado 2017, señaló el informe de la CAME.
"Muchas familias se alojaron en casas de amigos, parientes o vínculos cercanos para abaratar, lo que explica que el gasto por turista no haya crecido tanto frente al 2017", puntualizó.
La entidad resaltó que el turismo interno "se está viendo favorecido por el tipo de cambio más alto, que desalienta el desplazamiento hacia países vecinos (Brasil y Chile principalmente) y explica en parte el incremento en la cantidad de turistas" que se desplazaron por el país.
CAME subrayó que en lo que va del año ya hubo siete fines de semana largos (tres "extra-largos"), en los cuales viajaron un total de 9.138.000 turistas, que en conjunto gastaron unos $25.360 millones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -