Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una organización narco, liderada por uno de sus jefes conocido como “Pepe Capitán” por su habilidad náutica, fue desarticulada por la Policía de la provincia de Buenos Aires tras múltiples operativos llevados a cabo en el Delta de Tigre.
En los procedimientos, realizados por efectivos de la Departamental Conurbano Norte, se detuvieron a seis hombres, entre ellos el principal líder, y se incautaron seis ladrillos compactos de marihuana con un peso superior a los seis kilos, dosis de cocaína, elementos de corte, balanza digital y celulares, entre otros elementos.
La detención de “Pepe Capitán”, de 50 años, ocurrió en Rincón de Milberg, localidad ubicada en una de las islas del partido de Tigre. En la misma zona también se detuvo al resto de los integrantes de esta banda narco, de 32, 26, 41, 36 y 45 años.
“Vendían marihuana bajo la modalidad menudeo en la zona norte y también hacían entrega a domicilio”, dijo uno de los investigadores, quien explicó que “en estos momentos estamos analizando si los detenidos tienen antecedentes por venta de droga”.
Esta casa, caratulada como “Comercialización de estupefacientes”, interviene la UFI temática de Drogas de Tigre.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -