El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cómo hacen las mujeres y los hombres que buscan precios a la hora de hacer las compras. Consejos más que oportunos en tiempos de alta inflación
María es jubilada y se para frente al local de un supermercado sobre la avenida Rivadavia, en Almagro. Observa los carteles que anuncian las ofertas y sigue. Lleva dos bolsas de tela. “No necesito nada de esto”, comenta a FILO, camino a otro mercado. Y bromea: “en mi billetera hay más tarjetas de descuento que billetes”.
Cada vez son más las mujeres y los hombres que “piensan” sus compras para poder ahorrar y así minimizar los efectos de la crisis. Los llaman “cazaofertas”
Cuenta que hace cinco años es socia del “Club Día”, el programa de fidelización de clientes de la cadena española. Tiene una sucursal a tres cuadras de su casa.
“Busco precios, recurro a la técnica de Lita de Lázzari: ‘Camine señora, camine’”, ironiza al recordar a la mediática referente de la Liga de Amas de Casa. “Últimamente dejamos de consumir bebidas de primeras marcas, buscamos más ofertas 2x1, miramos bien los precios antes de agarrar algo de la góndola, dejamos de comprar cosas porque sí, hacemos más comidas caseras, por ejemplo pan y prepizzas. También tratamos de ahorrar en servicios públicos, intentamos consumir menos”, enumera.
Habitualmente hacemos las compras en Dia. Otras cosas las compramos en Liniers, que es nuestro barrio, donde tenemos muchas verdulerías y casas de artículos de limpieza sueltos, pero esas compras las hacemos cada 15 días más menos.
Comparte con Rocío su dedicación a la hora de buscar los mejores precios y ambas integran el grupo de Facebook Gratarola, Truquitos y Ratoneadas con Estilo, una comunidad con 37.379 miembros donde se intercambian información sobre ofertas, promociones y tips para atenuar el impacto de la inflación.
“Voy a varios supermercados, sé que promociones tienen con los bancos, cuáles tienen ofertas 3x2 y qué días. Llevo una lista de la mercadería que necesito y no me salgo de esa lista”, explica Marcela. Reconoce que extremó los cuidados por la crisis y revela otro dato a tener en cuenta: “Uso una app que permite comparar precios. Escaneas el producto y te aparece el valor de venta en varios supermercados. Se llama Comprando. Sé que hay otra, pero esta se usa más”.
El tiempo es clave en esta cruzada contra la inflación. Recorrer cada uno de los supermercados y seguir el calendario de los mejores precios demanda mucho tiempo. “Te tienes que organizar. Voy cinco de los siete días de la semana”, reconoce Marcela.
Esta semana avisó a través del grupo de Facebook que en un supermercado francés había una promoción de aderezos. El envase económico de 200 gramos por 33 pesos. Una ganga, opinaron varios de los que vieron la publicación y prometieron ir por ellos.
“Vivo al día, por donde paso y veo que es accesible, entro. Básicamente la oferta. Y me stockeo, especialmente en productos de limpieza o almacén”
“Nunca fui despilfarrador, tampoco me interesan las marcas. Eso no significa que si puedo pagar calidad no lo haga, pero prefiero organizarme así y guardar plata para viajes por ejemplo. Digamos que no me molesta ajustarme”, asegura Diego.
“A mi me salva ir al Mercado Central con 4 ó 5 mil pesos, cada 2 meses. Traigo todo lo que más puedo, elijo lo que está barato y con fecha de vencimiento prolongada. Y si es algo fresco, compro y frizo”, cuenta.
“Ahora hace muy poquito descubrí que los supermercados chinos vuelven a ser baratos, especialmente en galletitas, shampoo y artículos de limpieza”
En síntesis, estas son las recomendaciones de lxs "cazaofertas"
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -