El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plazo para adherir al blanqueo de capitales vencerá el 31 de marzo, aunque los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 17 de abril para completar la documentación necesaria.
Según estimaciones privadas, el régimen de sinceramiento de bienes y capitales podría alcanzar los 130.000 millones de dólares y generar ingresos adicionales al fisco que ayudarían a cubrir el déficit de este año.
De ser así, se trataría del monto más importante en la historia de la Argentina lo que lo posicionaría en lo más alto del ranking mundial. De ese modo, la recaudación por los bienes sincerados podría superar los 150.000 millones de pesos por las multas de 5%, 10% ó 15% que se debieron pagar para ingresar.
"Hasta el 31 de marzo se deberá abonar la totalidad del impuesto especial que corresponda a la declaración de bienes, o sustituir el pago con BONAR 2023", ratificó el AFIP
Los pedidos de ingreso se aceleraron en los últimos días, lo cual, según operadores de la city porteña, hace ceder el valor del dólar que se mantiene por debajo de los 16 pesos. Por su parte, fuentes de la AFIP señalaron que el ritmo de presentaciones aumentó y que en su mayoría se canalizan a través de los títulos públicos para evitar el pago del impuesto especial del 15%.
Voceros del organismo recaudador tienen un cálculo más conservador sobre el resultado final del blanqueo que llegaría a los 110.000 millones de dólares. Mientras que, fuentes de la Casa Rosada calculan que llegaría a los 140.000 millones y especialistas privados estiman que terminaría cerca de los 130.000 millones.
A fines de 2016, Alfonso Prat-Gay, anunció un ingreso récord al blanqueo de capitales de 90 mil millones de dólares e indicó que se habían recaudado 82 mil millones de pesos por penalidades, al calificar la operación como un "éxito indiscutible" de su gestión y "la más importante de la historia".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -