La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerca de 450 mil personas estuvieron habilitadas para votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de la provincia.
Minutos después de las 18 horas, la jornada de votación quedó cerrada en toda la provincia del Chubut, en la cual se define quiénes serán los candidatos a senadores y diputados nacionales que participarán de las elecciones generales del 14 de noviembre. En la provincia, cerca de 450 mil personas estuvieron habilitadas para votar.
En Chubut, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevaron adelante con normalidad y, según anticipó días atrás la Dirección Nacional Electoral, los resultados oficiales podrían empezar a conocerse recién a partir de las 23 horas ya que el contexto de pandemia podría retrasar la difusión de los primeros porcentajes.
Por su parte, en Comodoro Rivadavia los datos de las primeras mesas estarían a partir de las 20, según la información aportada esta mañana por el jefe Operativo del Correo Argentino, Pablo Riquelme.
Además, explicó que todo el repliegue de urnas se podría extender más allá del cierre previsto de mesas porque “la gente que está haciendo cola a las 18 horas le van a dar un número y van a poder quedarse esperando para ir a votar”.
Pese a la demora en el escrutinio, es sabido que en Chubut de las 9 listas que se presentaron, sólo 5 llegarían al mes de noviembre: la que gane la interna en cada uno de los tres frentes electorales, y las dos listas únicas de los partidos que van en soledad. Para este último caso, deberán llegar al menos el 1,5 % de los votos válidamente emitidos en el distrito, para participar en la general.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -