El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La multinacional alimenticia PepsiCo Argentina anunció hoy que tomó la "difícil decisión" de cesar las operaciones de la planta ubicada en la localidad de Florida y anunció que concentrará su producción en la Ciudad de Mar del Plata.
A través de un comunicado, la planta justificó la decisión de cerrar su fábrica ubicada en zona norte "debido a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos".
PepsiCo Argentina anuncia cambios operacionales:https://t.co/FJ2yabMVfR pic.twitter.com/sIHcmNYhb7
— PepsiCo Argentina (@PepsiCoArg) 21 de junio de 2017
De esta manera, los 600 empleados despedidos se enteraron de la noticia a medida que llegaban a sus puestos de trabajo. En el mensaje que difundió la multinacional destacó que "estas decisiones son desafortunadas y difíciles para todas las personas involucradas" pero que "ofrecerá un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal"
Pese al cierre de la fábrica, la compañía de alimentos reafirmó "su compromiso con la Argentina a través de la expansión de su matriz productiva en Mar del Plata" y agregó que "el objetivo de estos planes es asegurar el crecimiento y desarrollo sustentable de PepsiCo en Argentina en el largo plazo".
Los trabajadores que fueron despedidos movilizarán al Ministerio de Trabajo y llaman a solidarizarse en defensa de sus puestos de trabajo y la reapertura de la fábrica.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -