“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer el ministro de Salud chileno, Enrique Paris, indicando que tampoco existe una fecha tentativa para permitir el ingreso al país de personas no residentes.
Durante las últimas semanas, dado el avance de la campaña de vacunación en la región, mucho se habló acerca de la reapertura de fronteras de Argentina con Chile y Uruguay.
Sin embargo, el pasado jueves, las autoridades sanitarias del país trasandino descartaron que vayan a abrirse las fronteras con Argentina en septiembre y negaron que exista una fecha tentativa para permitir el ingreso a las personas no residentes.
"No hemos estudiado ningún anuncio de este tipo. Esta decisión de Argentina es unilateral. Todavía no hemos tenido conversaciones oficiales con este país", indicó el ministro de Salud chileno, Enrique Paris.
Y agregó que, en el caso de que una persona "que se encuentre en Argentina quiera ingresar a Chile tiene que cumplir todos los requisitos", ya que, al igual que en Argentina, en el país todavía no se registró transmisión comunitaria de la variante Delta.
"Debemos evitar que entren cepas que sean más agresivas y nos provoquen cambios en el manejo de nuestra pandemia", añadió Paris.
Cabe destacar que las fronteras en Chile permanecen cerradas para los turistas desde abril. Sin embargo, desde el pasado 26 de julio, el país permite el ingreso a los nacionales y residentes extranjeros que tengan el Pase de Movilidad, es decir, que hayan completado su esquema de vacunación hace 14 días o más.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -