Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
China alertó a los usuarios de Windows de un nuevo virus ransomware similar al WannaCry, que exige una suma de dinero a cambio de recuperar información cifrada en las computadoras.
Según explicó el miércoles el Centro Nacional de Respuesta de Emergencia a los Virus Informáticos, el virus, llamado UIWIX, encripta y cambia el nombre de los documentos aprovechando una falla en el sistema operativo Windows,
Por esto, según señala NA, pidieron a los usuarios que instalen la última actualización disponible. Aunque no se registró ninguna infección en China, el virus se propagó en otros países y provocó una alerta la semana pasada de la firma danesa de ciberseguridad Heimdal Security.
"El ransomware UIWIX sucede al WannaCry, pero sin interruptor, y con las mismas capacidades de autoreproducción que le permiten propagarse rápidamente", advirtió Heimdal.
Además, la ausencia de interruptor (kill-switch) para frenar la propagación del virus significa que UIWIX podría ser aún más potente que el WannaCry, agregó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -