Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según indicaron las autoridades, se trata de uno de los peores accidentes industriales de los últimos años en ese país.
La explosión de una planta química en China conmocionó a todo el mundo, ya que dejó un saldo de más de 60 muertos, más de 25 personas desaparecidas y cientos de heridos, muchos de ellos en estado crítico.
El hecho tuvo lugar en la ciudad de Yancheng, y según indicaron las autoridades, se trata de uno de los peores accidentes industriales de los últimos años en ese país: provocó un sísmo de magnitud 2,2, a partir de lo que informó la Administración Sismológica de China.
Aunque todavía se desconocen con exactitud las causas que llevaron al incendio, lo cierto es que las ondas expansivas impactaron en los alrededores del edificio, en donde cayó una gran cantidad de escombros que afectó a cientos de personas.
No es la primera vez que ocurre un fenómeno de estas características en ese país: a lo largo de la historia, ocurrieron impactantes accidentes industriales. Uno de los más graves fue el que tuvo lugar en 2015, cuando una cadena de explosiones en almacenes en Tianjín causó la muerte de mas de 170 personas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -