Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con grandes fallas iniciadas en el sistema público de salud británico (NHS), que generó problemas en desvío de ambulancias y en los principales hospitales del país, y que continuó por el gigante de telefonía de España, Telefónica, se confirmó un masivo ataque de un virus malware en Europa.
Horas más tarde, se confirmaron diferentes casos en Ucrania, Turquía, Estados Unidos y Brasil, lo que dieron un resultado de hasta el momento 45 mil ataques registrados a lo largo de 99 países de distintos continentes.
Comunicado de Telefónica sobre incidencia de ciberseguridad https://t.co/4WdjICfz0P
— Telefónica (@Telefonica) 12 de mayo de 2017
Ante esto, la empresa de software de seguridad rusa Kaspersky, descubrió el virus denominado "Ransomware" que se confirmó afecta archivos encriptados de la compañía Microsoft. Además informaron que fue escrito en rumano y que es "muy bueno".
Los atacantes enviaron una amenaza afirmando eliminar todos los archivos encriptados por el malware que afecta principalmente a empresas públicas o estatales. Algunos países como Brasil decidieron quitar de la red sitios como el del Gobierno de San Pablo.
Tras conocerse el ataque, los delincuentes informáticos solicitaron el pago de un rescate a través de la moneda virtual Bitcoin de aproximadamente 600 dólares por unidad, es decir unos 27 millones de dólares, aunque a medida que avanza el tiempo, la suma aumenta.
Mientras tanto decenas de empresas de seguridad informática iniciaron el descifrado de los archivos afectados y buscan la resolución mediante hackeos al archivo denominado "WannaCry".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -