Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida abarca a todos los niveles y modalidades educativos de todo el departamento sureño.
La medida se toma por recomendación de Defensa Civil. La Dirección General de Escuelas comunicó que será suspendido el normal dictado de clases en San Rafael, para el turno mañana de este jueves 1° de agosto, debido a fuertes ráfagas de viento.
La medida abarca a todos los niveles y modalidades educativos de todo el departamento de San Rafael, mientras que en el resto de la provincia las clases se desarrollarán con normalidad.
A las 11.30 hs se dará a conocer la medida que se tomará para el turno tarde.
#Urgente
— DGEmendoza (@MzaDGE) August 1, 2019
Turno mañana: las clases serán suspendidas en San Rafael
La medida se debe a fuertes ráfagas de viento. En el resto de la provincia las clases son normales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -