El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer se relanzó el programa y se generó controversia por la inclusión de bebidas gaseosas azucaradas y alcohólicas.
Precios Cuidados versión 2020 cuenta con más de 300 productos, muchos de primeras marcas, que van desde almacén hasta perfumería y limpieza. Por un lado, contiene el precio de una canasta familiar y a su vez, busca generar una referencia de precios.
En este sentido, el ministro de la Producción, Matías Kulfas, hizo énfasis en la intención de generar una referencia en las góndolas luego de la polémica en torno a las gaseosas azucaradas y alcohólicas.
Quienes se oponen alegan que una política pública no puede incentivar el consumo de este tipo de bebidas por ser perjudiciales a la salud. Ante este argumento, lo que explican desde el gobierno es que el programa también tiene la finalidad de desacelerar la inflación generando precios de referencia.
“No estamos pensando en penalizar consumos, pensamos en cuidar los precios" dijo Kulfas.
¿Cómo funciona? Si la marca líder, en este caso Coca Cola, tiene el precio regulado entonces marca el techo de precio posible para todas las bebidas gaseosas. Esto es un hecho porque sería irracional que otra marca aumente el precio por encima de ella ya que nadie la consumiría.
De la misma manera, se incluyen marcas de bebidas alcohólicas. Hay 4 variedades de cervezas y 6 de vino. Ahora bien, regular el precio de bebidas perjudiciales para la salud debe llamarnos la atención. Sin embargo, la respuesta del ministro de Producción y responsable del plan, Matías Kulfas, fue: “La canasta busca reflejar un promedio de lo que es el consumo de los hogares argentinos y muchos hogares consumen ese tipo de bebidas”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -