El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una mañana con mucha actividad para la Justicia argentina en la investigación de pagos de coimas a funcionarios públicos durante el gobierno kirchenrista
Por orden del juez Claudio Bonadio se realizaron 11 detenciones entre las que se incluyen empresarios de la construcciones y Roberto Baratta, ex subsecretario de Control del Ministerio de Planificación federal y mano derecha de Julio De Vido.
Por la misma causa se citó a indagatoria a la expresidenta Cristina Kirchner para el próximo 13 de agosto en los tribunales de Comodoro Py.
La investigación comenzó a partir de la declaración testimonial de la exesposa de Oscar Centeno, un chofer asignado a Baratta en el Ministerio de Planificación Federal, hecha a fines del 2017.
Además de la información aportada por la mujer, que reveló que su exmarido había tenido un crecimiento patrimonial injustificado, se sumaron documentos elaborados por Centeno. Son, por lo menos, ocho cuadernos con detalles de sus viajes: de dónde retiraba los bolsos, quiénes le pagaban, cuánto, quiénes le retiraban y a dónde los llevaba.
La expresidente Cristina Fernández de Kirchner fue citada porque figura que en algunos de los traslados de dinero el destino final de los bolsos era su departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
Este miércoles, después de 34 allanamientos dispuestos por Bonadio y llevados a cabo por la Policía Federal, fueron detenidos Walter Fagyas, Hugo Larraburu, Jorge Neira, Armando Loson, Carlos Mundin, Rafael Llorens, Javier Lazarte, Claudio Glazman, y Oscar Ferreyra y Javier López Caballero, de las empresas Electroingenieria e IECSA, respectivamente.
Además de las detenciones y allanamientos, se ordenaron varias indagatorias para este mes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -