El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios planteos por el congelamiento del precio de las naftas por 90 días, el Gobierno recibirá a las provincias productoras y a empresarios del sector de hidrocarburos.
Representantes de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Chubut y Tierra del Fuego, así como directivos de varias empresas petroleras que operan en Vaca Muerta, fueron convocados para una reunión el miércoles, en Buenos Aires, que tendrá como anfitriones a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
Ocurre que varios gobernadores y los empresarios del sector quedaron molestos tras la decisión del Gobierno de congelar por 90 días el precio de los combustibles, en medio dela fuerte devaluación de esta semana.
"El congelamiento de los combustibles tiene un impacto brutal para Vaca Muerta", advirtió Gastón Remy, CEO de la petrolera Vista Oil & Gas.
El decreto publicado de urgencia esta semana, en medio de la crisis, le pone un techo al barril de crudo interno y fija un tipo de cambio de $45,15 para el dólar del sector. Y no son pocas las provincias petroleras que advirtieron sobre el impacto negativo en sus economías por esta medida.
Tanto es así que el gobierno neuquino había decidido una presentación judicial para declarar inconstitucional el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri ante la Corte Suprema de Justicia. Por eso desde la Nación decidieron convocar a los representantes provinciales para dialogar y debatir alguna salida al conflicto, con las inversiones en Vaca Muerta entre los temas destacados de la agenda.
Sobre el fin de la semana, el ejecutivo de la petrolera Vista Oil & Gas, Gastón Remy, una de las empresas que opera en Vaca Muerta, admitió que "no es lógico pasar todo el costo de la devaluación al consumidor, pero la gran discusión es cómo asumir a lo largo de la cadena de valor esa carga. Eso se ha hecho en el pasado de manera negociada, pero lo que terminó pasando con esta medida y la forma en que se congelaron y pesificaron los precios, es que los productores hoy estamos vendiendo el crudo en 30% menos del valor al que lo hacíamos ayer”, graficó.
En declaraciones a Radio Mitre, Remy aseguró que la decisión de Macri "tiene un impacto brutal" en el yacimiento y que "no se puede seguir perforando a pérdida". Advirtió además la medida "puede afectar también a los trabajadores" del sector.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -