El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate oral llega a más de dos décadas de iniciada la investigación judicial por la caída del avión que causó la muerte de 74 personas. Hay un cuarto intermedio hasta el 9 de abril.
El juicio oral y público por la caída del avión de Austral que se estrelló en Fray Bentos, Uruguay, en octubre de 1997, comenzó este martes con 35 personas vinculadas al sistema de aviación civil en el banquillo, acusadas por estrago doloso.
El proceso se inició con la lectura del requerimiento de elevación a juicio y la lista de los acusados ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 de la ciudad de Buenos Aires, ante varios familiares de las víctimas, que son querellantes.
Tras cumplir esa formalidad, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 9 de abril, cuando comenzarán las declaraciones de los testigos.
La instancia oral llegó más de veinte años después de la primera investigación judicial, a cargo del entonces juez federal de primera instancia, Jorge Ballestero, quién en 2004 sobreseyó a todos los imputados por falta de mérito, medida que fue revocada por la Sala I de la Cámara Federal, que le ordenó profundizar la investigación.
"Equivocaciones en la toma de decisiones de la tripulación llevaron a la aeronave a volar fuera de sus límites, perdiendo velocidad en medio de una furiosa tormenta, con dificultades de comunicación con Ezeiza y sin haberse percatado de que estaba ya en territorio uruguayo", se indicó en la etapa de instrucción.
Dos años después, Ballestero procesó a las mismas personas que había sobreseído al considerar que estaba probado el "estrago doloso", ya que los funcionarios y técnicos estaban al tanto de los déficits de instrumental de la aeronave y aún así consintieron que volara.
Las defensas apelaron, pero la Sala I confirmó el procesamiento de todos los imputados y se inició el proceso de elevación a juicio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -