El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la cumbre de líderes mundiales más importantes. La ciudad italiana de Taormina, ubicada en la costa de Sicilia, en el sur italiano es el centro de una nueva discusión. Allí están presentes los presidentes y ministros más importantes de los países que integran el G7: Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá.
La idea de esta cumbre será que los jefes de Estado dialoguen de temas cruciales, uno de ellos, el terrorismo. El presidente norteamericano Donald Trump parece ser el más interesado en hablar de este tema.
También habrá lugar para hablar de cambio climático y comercio internacional. Figuras como la alemana Ángela Merkel y la británica Theresa May están presentes. En el lugar hay 10 mil agentes resguardando la seguridad de los líderes que estarán allí por dos días.
Here are the leaders who will attend the #G7Taormina on May 26-27. pic.twitter.com/Pl4iFH75sF
— G7 Italy 2017 (@g7) 25 de mayo de 2017
Para proteger la zona de cualquier ataque, el lugar está blindado con operativos y dispositivos de seguridad electrónica, drones y hasta águilas.
El G7 o cumbre de los siete grandes, es la reunión en la que se encuentran los representantes de los países más industrializados del mundo capitalista.
La posibilidad de levantar las sanciones a Rusia, suspendido en 2014 de lo que hasta ese entonces era el G8, será otro de los temas a tratar en esta discusión.
En la reunión se firmó un acta de acuerdo para que estas naciones se comprometan a luchar contra el terrorismo
Además de los siete jefes, están presentes el secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres, el responsable del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Este último citó una frase del Francisco y pidió "construir puentes y no muros".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -