La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miles de fieles marcharán a pie desde la Parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta la histórica Basílica de Luján. Es una de las muestras de fe más convocantes del país que culminará en la mañana del domingo con la celebración de una misa multitudinaria a cargo del cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli.
Este sábado y domingo la #LíneaSarmiento agregará 18 servicios adicionales con motivo de la peregrinación a la Basílica de Luján. Más información en https://t.co/DVldrSlYPO o en 0800-222-TREN (8736). pic.twitter.com/K94KSIoa05
— MinisterioTransporte (@MindeTransporte) 6 de octubre de 2018
La 44° Peregrinación Juvenil a Luján tendrá este año como lema "Madre, danos fuerza para unirnos como hermanos". A diferencia de las últimas ediciones que el clima fue un problema, pronostican una jornada primaveral con el cielo despejado.
Los organizadores esperan alrededor de un millón de peregrinos caminando a rendir homenaje a la Patrona argentina, la Virgen de Luján.
¿Cómo y dónde comienza la tradicional peregrinación?
Inicia al sábado a las 12 desde las puertas de la Parroquia San Cayetano en Liniers, en la calle Cuzco al 150. Desde ese punto, la Imagen Cabecera avanzará junto a los peregrinos y recorrerán 58 kilómetros hasta la Basílica.
A medianoche (0 hs del domingo), los peregrinos prenderán una vela o podrán encender sus celulares: "El objetivo es que compartan esa luz, que la pasen de mano en mano y que alumbren el andar bajo el Manto de Nuestra Virgen de Luján, la Virgen Gaucha y Patrona de los argentinos", indicó un comunicado.
Si vas a peregrinar a #Luján hoy, nos podés encontrar en los siguientes puestos sanitarios de Primeros Auxilios. ¡Acercate! ��♂️��♀️⛑️ pic.twitter.com/rXV8TEyo5S
— CruzRojaArgentina (@CruzRojaArg) 6 de octubre de 2018
Más de 350 voluntarios de la Cruz Roja Argentina, entre socorristas, médicos y enfermeros, asistirán a los caminantes.
Aysa dispondrá un operativo especial de asistencia, con 13 camiones cisterna y 4 puestos de hidratación ubicados en puntos estratégicos para el abastecimiento de agua potable durante.
Autopistas del Oeste, concesionaria de la principal vía rápida entre la Capital Federal y Luján, recordó a los peregrinos que está prohibida la circulación a pie por la autopista y por sus entradas y salidas.
Desde la aplicación "LaPereLujan" se puede acceder a toda la información sobre el recorrido, horarios de transporte, saber dónde están y cuánto les falta llegar, dónde encontrar los puestos sanitarios, de apoyo e hidratación, y encontrar recomendaciones para cuidarse durante la peregrinación.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -