Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo resolvió la Justicia Laboral, al entender que el comerciante no puede trasladar el "riesgo empresario" a su personal.
La Cámara Nacional del Trabajo reiteró que la caída de las ventas de un comercio no justifica despedir a un empleado pagándole una indemnización reducida.
Al ratificar el fallo de primera instancia en la demanda que Enrique Alejandro Amoroso promovió contra la firma K 07, dedicada a la fabricación de bolsos de cueros y talabartería, la Sala X de la Cámara reafirmó jurisprudencia sobre la imposibilidad de extender al trabajador el "riesgo empresario".
Para desvincular al empleado y pagar la indemnización reducida (50 por ciento) prevista para ciertos casos por el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, la demandada había argumentado y producido un informe contable sobre la caída en las ventas producida en el período 2015/2016.
Pero el tribunal consideró que "lo relevante es que una merma en el nivel de ventas es una vicisitud previsible que integra lo que se denomina 'riesgo empresario'".
Los camaristas Leonardo Ambesi y Daniel Stortini agregaron que en este caso en particular "no se demostró la adopción de ninguna medida para tratar de superar esa situación deficitaria de la actividad del establecimiento".
Los magistrados recordaron que, para poder despedir y pagar indemnización reducida en esos casos, los empleadores deben cumplir "rigurosamente" determinadas obligaciones "pues, de lo contrario, resultaría el trabajador vinculado a los 'riesgos empresarios'".
Agregaron que "para justificar el despido por falta o disminución de trabajo, la empleadora debe probar: la existencia de la falta o disminución de trabajo que, por su gravedad, no consienta la prosecución del vínculo, que la situación no le es imputable o que se deba a circunstancias objetivas y que el hecho determinante no obedeció al riesgo propio de la empresa".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -