Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los papeles de un vehículo del año 93 declarado en 2003 será el motivo por el que Amado Boudou se sentará en el banquillo de los acusados de un juicio oral y público en el Tribunal Oral Federal 1 de Comodoro Py.
El funcionario iniciará su declaración a las 9 de la mañana y está acusado de haber presentado documentación falsa en la transferencia de un auto Honda CRX Del Sol del año 1993 inscripto en el año 2003.
Estarán acusados también María Graciela Taboada de Piñero, quien estaba a cargo del Registro de la Propiedad Automotor número 2 de la Ciudad de Buenos Aires, los gestores Andrés Soto, Rodolfo Basimiani y Agustina Seguín, la ex esposa de Boudou.
Boudou ingresará en la historia política argentina por ser el primer vicepresidente en pasar por un juicio oral y público.
Todos ellos deberán enfrentar los cargos de haber actuado asociados "para transferir de manera irregular, mediante documentación falsa" el automóvil mencionado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -