El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno presentó una oferta salarial mejorada a los sindicatos de docentes universitarios, que analizarán la propuesta con sus bases, y volverán a reunirse este viernes, en medio del duro conflicto que lleva paralizadas las clases en las universidades públicas del país desde hace un mes.
La nueva oferta incluye cláusula de revisión a diciembre y un aumento de entre 24 y 26%, según el cargo, con sumas remunerativas no bonificables, a cobrarse en octubre próximo.
Las partes quedaron en volver a reunirse este viernes desde las 18 y habrá una definición acerca de si acepten la propuesta y así se retoman las clases en las casa de altos estudios.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Palacio Sarmiento, y fue encabezada por Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación, y Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias, y los representantes de los sindicatos Conadu, CTERA, UDA, Conadu Histórica, FAGDUT y FEDUN.
La audiencia fue bastante extensa y tuvo más de un cuarto intermedio, entre los cuales hubo una contrapropuesta de los gremios por una suma remunerativa del 25,5% para octubre con revisión que Finocchiaro aceptó pero sin suma bonificable y con mesa de revisión bimestral.
Educación informó en un comunicado cómo sería la evolución de los salarios en tres cargos testigos con la nueva propuesta.:
Profesor titular con dedicación exclusiva, antigüedad máxima, salario bruto febrero 2018: $73.490,79 y salario bruto octubre 2018: $91.128,57.
Profesor adjunto de dedicación semiexclusiva, con 15 años de antigüedad, salario bruto febrero 2018: $22.265,58 y salario bruto octubre 2018: $27.831,98.
Profesor adjunto con dedicación semiexclusiva inicial, salario bruto febrero 2018: $15.716,88 y salario bruto octubre 2018: $19.646,10.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -