El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) reveló cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.
Luego de la sorpresiva compra del 9,2% de participación de Twitter por parte del magnate Elon Musk, un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) mostró cómo se llevó a cabo una de las operaciones financieras del año.
El fundador de Tesla y Space X invirtió casi u$s2650 millones en comprar acciones de Twitter en tramos frecuentes, repartidos en 43 días, indica el formulario 13D presentado ante la SEC.
Do you want an edit button?
— Elon Musk (@elonmusk) April 5, 2022
Este documento, publicado después del formulario 13G (que deben presentar los inversores que tienen la intención de asumir un papel pasivo) en un lapso de dos días, muestra que Musk ya tenía la intención de asumir un papel más activo en Twitter.
En este marco, el multimillonario fue nombrado miembro de la junta directiva de Twitter el martes, según el formulario 8-K presentado ante la SEC.
Según indicó la Comisión Nacional de Bolsa y Valores (SEC), “durante un tiempo que el señor Musk sea parte de la junta y hasta 90 días después, el señor Musk no podrá en ningún momento ser el propietario de más del 14,9% de la compañía ya sea en solitario o como parte de un grupo”.
Esta presentación tuvo lugar después de publicarse un análisis de Reuters que decía que Musk podría tener problemas regulatorios por presentar documentación incorrecta y no cumplir con una fecha límite de divulgación clave.
Al momento, Elon Musk posee una participación del 9,2% en Twitter y bromeó con que presionará para provocar cambios en la empresa de redes sociales, incluida la posible inclusión de un "botón de edición" en su plataforma. Con esta adquisición, Elon Musk se convirtió en el máximo accionista de Twitter, por delante del grupo Vanguard (8,79%) o de Morgan Stanley (8,76%).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -