Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central estableció el funcionamiento de las empresas de cobro de servicios
A través de una comunicación, el Banco Central (BCRA) difundió una “guía para el funcionamiento de las empresas de cobro de servicios a partir del lunes 20 de abril”. El instructivo está destinado a las empresas como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express, entre otras, que realizan cobros de servicios en efectivo.
Para evitar situaciones de aglomeración, que podrían favorecer al contagio del coronavirus, la entidad dirigida por Miguel Pesce busca ordenar la atención al público en estos establecimientos. Se espera una gran demanda de sus servicios, debido a la costumbre de un sector importante de la población de pagar sus cuentas en efectivo, como consecuencia del alto grado de informalidad de nuestra economía.
¿Cómo operarán los locales de cobros de servicios?
A partir del lunes 20 de abril atenderán al público para el cobro de facturas de impuestos y servicios en forma paulatina y progresiva y de acuerdo al protocolo de salubridad dispuesto por el Ministerio de Salud.
¿Cómo será la atención?
Se atenderá con el siguiente cronograma según el DNI:
¿Cuántas facturas puedo pagar?
Se podrán pagar hasta 8 facturas para que el servicio sea ágil y evitar aglomeraciones.
¿Quiénes tienen prioridad de atención?
Los adultos mayores y las personas de grupos de riesgo tendrán atención prioritaria y, en la medida de disponibilidad de cada local, se habilitarán horarios especiales para ellos.
¿Tengo que llevar algo para que me atiendan?
Sí. Además de las facturas a pagar, debes llevar el DNI para corroborar el cumplimiento del cronograma.
¿Cómo puedo pagar las facturas?
Si bien la mayoría de locales acepta efectivo y tarjeta de débito, recomendamos confirmar con cada empresa qué medios de pago acepta cada local.
¿En qué horario atenderán los locales?
Los horarios de atención se acomodarán en la medida de las posibilidades de cada local para que el personal no viaje en horas pico.
¿Cuáles son las empresas de cobranzas extrabancarias?
Pago Fácil, Rapipago, Bica Agil, Cobro Express, Multipago, Plus Pago, Pronto Pago, Provincia Net y Ripsa.
¿Dónde puedo chequear qué locales están abiertos?
La apertura de los locales es progresiva y cada día se abrirán más locales, por lo que recomendamos confirmar cuáles están abiertos en cada sitio web:
www.localespagofacil.com
www.rapipago.com.ar
www.bicaagil.com.ar
www.cobroexpress.com.ar
www.multipago.com.ar
www.provincianet.com.ar
www.prontopago.com.ar
www.ripsa.com.ar
¿Qué otras medidas de prevención adoptaron?
¿Qué pasa si no se cumplen con los protocolos de salubridad?
Aquellos comercios que, por cualquier motivo, no estén en condiciones de cumplir las recomendaciones sanitarias basadas en las definiciones del Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el Banco Central de la República Argentina, y si las hubiere, de los organismos locales a nivel municipal o provincial, no podrán reanudar el servicio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -