Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Yemen se adjudicó el ataque a una de las mayores reservas de petróleo saudí a través de aviones no tripulados. ¿Cuáles son sus características?
Los 10 drones de Yemen que fueron apuntados por ser los responsables del ataque al corazón de una de las refinerías más importantes en Arabia Saudita son los denominados "Qasef K2".
Estos aviones no tripulados tienen un costo estimado de 15 mil dólares cada uno y, a pesar de la fuerza militar, financiera y con un presupuesto de casi 70 mil millones de dólares en Defensa (el tercer presupuesto más alto del mundo), la monarquía saudí no pudo detenerlos.
Farea al-Muslimi, cofundadora del Centro de Estudios Estratégicos de Saná (capital de Yemen), explica para el New York Times que este evento demostró “cuán barato se ha vuelto perpetrar tales ataques de alto nivel”.
Además, los drones no son importaciones que provengan de otros países sino que se fabrican dentro de Yemen.
No es la primera vez que el Ejército yemení perpetúa un ataque contra Arabia Saudita y sus aliados gracias a su desarrollo tecnológico. Sus aviones no tripulados y misiles balísticos ya atacaron distintos objetivos militares y centros estratégicos en los últimos meses.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -