El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La AFIP oficializó la suba del mínimo no imponible y la baja de anticipos de los autónomos del impuesto a las Ganancias. Además amplió los planes permanentes de facilidades de pago.
Según dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos, las diferencias por la suba del mínimo no imponible del 20% que se generen a favor de los contribuyentes, serán devueltos en dos cuotas iguales, en septiembre y octubre (con la liquidación de los sueldos de este mes y el próximo).
Según lo anunciado, el alivio es para el impuesto generado por los salarios percibidos durante todo este año, a partir de enero.
Así lo establece la resolución general 4546, que actualizó el mínimo no imponible y la deducción especial del impuesto a las Ganancias en un 20%, tal como había anticipado el presidente Mauricio Macri el miércoles.
Implica una suba de los salarios más bajos alcanzados por el impuesto, de $38.301 a $45.962 (netos) para un trabajador soltero y sin ninguna deducción, y de $50.668 a $58.327 (también netos) si se trata de alguien que deduce cónyuge y dos hijos.
Las cifras mencionadas son ejemplos (varían en función de qué se deduce) y corresponden al ingreso promedio mensual de todo el año, incluido el proporcional del aguinaldo. Esas bases se ajustan en un 20% adicional al 28,29% aplicado en enero.
La resolución general 4547 dispuso la deducción del 50% de los anticipos de Ganancias que deben pagar las personas físicas (incluidos los trabajadores autónomos) en lo que resta de este año (octubre y diciembre).
Los importes de los anticipos segundo y el tercero del período fiscal actual, que deben ingresar las personas humanas y las sucesiones indivisas responsables del impuesto a las Ganancias y cuyos vencimientos operan en los meses de octubre y diciembre próximos, se calcularán aplicando el porcentaje del 10%, en sustitución del previsto anteriormente, del 20%.
La resolución correspondiente lleva la firma del titular de la AFIP, Leandro Cuccioli.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -