Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se realizará la "primera marcha transfronteriza" para reclamar justicia por los dos casos que conmovieron al país
En la previa de la cumbre de la Organización Mundial del Comercio, las comunidades mapuches, junto a distintas organizaciones sociales y políticas, llevarán a cabo una manifestación dirigida hacia el Congreso, que tendrá lugar el sábado 9 de diciembre a las 18:00 horas.
Bajo un fuerte operativo de seguridad, los grupos demandarán la "desmilitarización" de los territorios y la libertad de los "presos políticos", entre los que ubican al lonko (líder) Facundo Jones Huala.
Sin embargo, no sólo será en Argentina: la iniciativa se realizará también en Bahía Blanca, Capilla del Monte, Trelew e incluso en varias ciudades de Chile, para buscar que "no haya allanamientos ni violencias ejercidas por los Estados".
"Vamos a marchar por primera vez en la historia la Nación mapuche en pleno, de un lado y el otro de la Cordillera, tirando abajo las fronteras artificiales", afirmó la weychafe (guerrera) Moira Millán al lanzar la convocatoria.
Según afirmaron, los principales motores de la marcha serán dos ejes: en primer lugar, el "juicio y castigo a los culpables de la desaparición forzada seguida de muerte del compañero Santiago Maldonado e inmediata destitución de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich" y, además, aplicar la pena para "los culpables del asesinato de Rafael Nahuel".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -