Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cúpula de la UCR palpita su renovación y en las últimas horas del miércoles 13 de diciembre se encontraba negociando una lista de consenso, en la que el tucumano José Cano se perfila como el favorito. Sin embargo, trascendió que, de llegar a presidir el partido, lo hará con una "mesa de conducción fuerte", a la que por primera vez se integrarán gobernadores e intendentes.
El próximo viernes 15 comenzará a sesionar el Plenario Constitutivo de Delegados al Comité Nacional, que se encargará de seleccionar las nuevas autoridades del radicalismo para el período 2017-2019. Será al mediodía en la histórica sede de Alsina 1786 y contará con la participación de casi un centenar de representantes de todas las provincias.
Si bien la convocatoria coincide con el paro general de actividades anunciado por la conducción de la CGT en contra de la reforma previsional, por el momento la cumbre se mantenía en pie, con la idea de que algunos suplentes puedan tomar la posta en caso de problemas con los vuelos.
Un nombre resuena fuerte entre los dirigentes de la CGT: se trata del tucumano José Cano, actual diputado nacional por su provincia y con buena llegada al presidente Mauricio Macri.
Si bien se perfila como el favorito para reemplazar santafesino José Corral, otra personalidad promete dar pelea por el puesto: se trata del ex diputado Federico Storani quien, respaldado por una minoría, aboga por más autonomía de la UCR en la alianza Cambiemos. En tanto, las miradas porteñas apuntan a Enrique "Coti" Nosiglia.
"La intención es integrar al Coti. Hacer un mesa fuerte, de peso político y territorial", señalaron fuentes del radicalismo nacional que participaban de las negociaciones.
Un mensaje para las fuerzas de cambiemos: menos intención de interferir en la vida de la UCR y más atención en garantizar la democracia interna de sus partidos. Esto es el radicalismo y no el pasatiempo de algún gobierno. Necesitamos partidos fuertes para una democracia mejor.
— Juan F. Nosiglia (@jfnosiglia) 11 de diciembre de 2017
Así, tomarán las vicepresidencias los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, aunque también asumirán funciones en la mesa de conducción de 15 integrantes intendentes de peso (entre ellos el propio Corral) y dirigentes con posibilidades de ganar las Gobernaciones en sus provincias en 2019.
Según trascendió, el ex senador Ernesto Sanz dio el visto bueno a la idea, impulsada por el saliente presidente partidario, aunque no se sumará a la conducción.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -