Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que en la primera jornada del juicio por la denominada "Causa Vialidad", la ex presidenta se ubicó en la última fila. La lectura de la acusación seguirá el próximo lunes.
La segunda audiencia del juicio a la ex presidenta Cristina Kirchner por presunta asociación ilícita y defraudación con la obra pública en Santa Cruz se inició hoy con la senadora nacional presente en la sala, ante el Tribunal Oral Federal 2.
La actual precandidata a la vicepresidencia de la Nación arribó a Comodoro Py 2002 poco antes de las 9.30 e ingresó sonriente sin hacer declaraciones, directo a la sala de audiencias del subsuelo del edificio, donde fue recibida con aplausos por quienes concurrieron a seguir el debate.
Como ocurrió durante la primera audiencia, la senadora siguió la continuidad de la lectura de la acusación pendiente de su teléfono celular, entre comentarios a su defensor e indiferente al resto de los acusados.
La audiencia comenzó con la lectura de un planteo del Colegio Público de Abogados que pide designar veedores para seguir el debate, a solicitud de la defensa del acusado ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
El presidente del Tribunal Jorge Gorini respondió con un "téngase presente" y luego se pasó a la lectura de escritos de De Vido, quien solicitó sin éxito no concurrir más a las audiencias de lectura de acusación o bien seguirlas desde una sala contigua.
El Tribunal autorizó el viernes último a la ex presidenta a faltar al debate con obligación de presentar una justificación por su actividad parlamentaria, pese a lo que Cristina se presentó a la segunda audiencia en Tribunales.
Federico Paruolo, uno de los abogados defensores, llamó la atención en la sala de audiencias porque apoyó sobre su escritorio un ejemplar del libro "Sinceramente" de Cristina Kirchner y luego se puso a leerlo durante la audiencia.
El libro, llevado a la sala por el defensor del ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, quedó a la vista de la prensa que sigue el juicio desde la bandeja superior de la sala de audiencias.
Periotti y su abogado Paruolo se sientan detrás de los acusados y detenidos Julio De Vido y Lázaro Báez.
La presencia de la ex presidenta en Comodoro PY 2002 estuvo en duda ante la decisión del viernes del Tribunal, pero finalmente se montó el operativo de seguridad habitual y desde temprano comenzaron a llegar seguidores.
Entre ellos se vio a las actrices Luisa Kulliok, Paola Barrientos, que se ubicaron detrás de la ex presidenta, separadas por el blindex que divide a las partes del juicio del público.
Además acudieron a los tribunales para la segunda audiencia Mariano Recalde, Axel Kicillof, Teresa Parodi, Omar Plaini, y Dolores Solá (la cantante y hermana de Felipe Solá), entre otros.
Por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante el kirchnerismo son juzgados la ex presidenta, Julio De Vido, Lázaro Báez, el detenido primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kircher, de un total de 13 acusados.
Todos ellos deben estar presentes en la sala de audiencias mientras se lean las acusaciones del fiscal y las querellas de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
Antes del inicio de la segunda audiencia, el abogado de la senadora y ex presidenta, Gregorio Dalbón, había convocado a la prensa en la puerta de los tribunales de Comodoro Py y había anticipado su presencia al tiempo que insistió con lo "ilegal" del proceso y en que la ex mandataria "siempre va a estar a derecho conforme la resolución del TOF 2".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -