Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de definiciones clave sobre el proyecto de legalización del aborto, se desarrollará mañana en el Senado la última tanda de discursos, con la participación del ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, previo a la firma de dictámenes que tendrá lugar el miércoles.
Por el plenario de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales del Senado, que tendrá lugar en el Salón de las Provincias del Senado a las 14:00, desfilarán los últimos 20 expositores del debate, que en la Cámara alta culminará con la sesión pautada para el 8 de agosto.
Con una ventaja para el sector antiabortista en el conteo de votos, se espera que este martes se defina si los senadores más activos a favor de la legalización aceptaran los cambios propuestos por los legisladores cordobeses, que el próximo miércoles firmarán un dictamen más moderado.
Se trata de Carlos Caserio (PJ), Ernesto Martínez (PRO) y Laura Rodríguez Machado (PRO), quienes ya lograron sumar a ese dictamen alternativo al senador chaqueño Eduardo Aguilar (PJ) y al neuquino Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), en tanto que el santafesino Omar Perotti (PJ) podría seguir el mismo camino.
Caso FAL resolvió q la declaración q considera niño"desde su concepción"hecha al aprobar la Conv.d Dchos.del Niño NO es una reserva y permite legislar s/#aborto.Los fallos d CSJN no pueden tacharse d violar la CN ya q es la q ejerce el control d constitucionalidad!#AbortoSeraLey
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) 30 de julio de 2018
Pereyra anunció este martes que votará "a favor" del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo aunque "con modificaciones".
En declaraciones a la radio FM Concepto, el senador de extracción sindical consideró que de aprobarse la iniciativa de legalización del aborto tal como obtuvo media sanción en Diputados, recaerían grandes costos sobre las obras sociales.
Además, dijo que promueve modificaciones en cuanto a la posibilidad de que exista una "objeción de conciencia" institucional por parte de establecimientos de salud que se opongan a la realización de abortos.
Tras permanecer en la columna de "indefinidos", el senador pampeano Juan Carlos Marino (PJ) también había anunciado este domingo que votaría en contra de la iniciativa, estirando parcialmente la ventaja del "no".
Esta posición se refuerza al conocerse que el senador riojano Carlos Menem, de quien los "verdes" especulaban que podía pegar el faltazo, finalmente ratificó que concurrirá el 8 de agosto al recinto para votar en negativo.
Si bien el Gobierno se declaró neutral en la discusión, tanto Barañao como el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, defendieron en ambas Cámaras la postura en apoyo a la iniciativa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -