El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno de la administración de facto encabezada por Jeanine Añez intimó al mandatario boliviano a presentarse en el país garantizando que “no le va a pasar nada”.
Arturo Murillo, el ministro de Gobierno en la administración de facto de Jeanine Añez, es quizás la persona más desafiante sobre la figura de Evo Morales. En las últimas horas, un nuevo episodio tuvo lugar en un país que transita con el 22 de enero próximo, fecha en la que se conmemora la fundación del Estado Plurinacional, como evento a seguir de cerca.
En el marco de una conferencia de prensa y con las esposas en mano, Murillo solicitó al líder del Movimiento al Socialismo presentarse ante la Justicia boliviana para responder por los procesos que tiene activados en su contra, entre ellos por sedición y terrorismo.
Con esta idea, anunció que desde el Gobierno se solicitó la activación en la Interpol de una orden de captura internacional.
“Se ha activado la orden de Interpol internacional, he dado orden esta mañana a las 06.00 que se active aquello, en realidad he chequeado que sea activado, eso debe ser así porque tiene una orden de apremio”, afirmó Murillo.
Sin embargo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, sostuvo que desconoce que la Interpol haya activado el sello rojo para capturar al expresidente Evo Morales.
“Nosotros no hemos activado el sello rojo para el señor Evo Morales. Nosotros no conocemos la situación de esta notificación roja de Interpol, reitero nosotros no hemos activado como Ministerio Público esta situación”, comentó Lanchipa.
En esto, se estima que Murillo podría estar buscando condicionar un eventual viaje de Morales a la República de Chile.
En las últimas horas el senador chileno Iván Moreira, denunció que Evo tiene previsto asistir este mes a un foro de derechos humanos en Chile junto a su abogado, el exjuez español Baltasar Garzón.
Sin embargo, Morales dijo desde su cuenta de Twitter que no cuenta con ninguna “invitación oficial” ni tiene un viaje planeado al respecto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -