Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son efectivos de Fuerzas Armadas y de Seguridad que ya iniciaron el operativo para garantizar la realización de los comicios del domingo.
Unos 93.500 efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad, federales y de las policías provinciales participarán del operativo de seguridad que se desplegará con motivo de las elecciones generales del domingo en todo el país.
Según informó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado, el Comando General Electoral (CGE) es el encargado de las medidas de seguridad durante las elecciones del domingo, que estará a cargo del general de división Carlos Pérez Aquino.
Los efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea tendrán a su cargo la seguridad del comicio en los 24 distritos del país, junto a personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.
El operativo incluye la utilización de 10 lanchas, 8 helicópteros, 1 avión Hércules C-130, 5.200 vehículos terrestres y más de 60 mulas para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.
Según se precisó, los efectivos brindarán protección a los 15 mil locales de votación y las 100 mil urnas distribuidas en todo el territorio nacional.
"El CGE coordina y ejecuta las medidas de seguridad durante la elección, así como la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito", se informó en el comunicado.
Como hay distintos puntos del país donde es imposible acceder con camiones, autos y hasta sería imposible bajar con un helicóptero, se montó un operativo que demora varios días para trasladar todo lo necesario para las elecciones a lomo de mula. Hay viajes que pueden extenderse hasta 24 horas y luego, una vez finalizada la elección, deben recorrer el camino inverso para trasladar los votos a los centros de cómputos.
Los animales permiten llegar a pequeños pueblos y parajes ubicados principalmente en las provincias de Salta, Tucumán y Jujuy. Cada una de las mulas electorales se alquila a lugareños, ya que no son propiedad del Correo Argentino, a cargo del transporte de todo el material necesario para las elecciones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -