La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sentencia fue de 10 años de prisión, con inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
En 2010, seis penitenciarios se filmaron torturando a un detenido en el Complejo San Felipe de la Ciudad de Mendoza. Ayer, tras un largo debate, el Tribunal Penal Colegiado N° 1 los condenó: José Arredondo, Luís D´ Ambrosio, Germán Núñez Aciar, Daniel Perón, Jhony Navarro, Edgardo Quero Rey y Jonathan Bizaguirre enfrentarán una condena de 10 años y estarán inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos.
La denuncia se realizó en 2011, y hubo quejas por las demoras en el proceso.
Los jueces María Belén Salido, Agustín Pedro Chacón de la Fuente y Gabriela Urciuolo Muratti encontraron culpables a los acusados. La denuncia se realizó en 2011: la ONG Xumek recibió videos donde se veía cómo los penitenciarios torturaban a William Walter Vargas González, un detenido de 18 años que estaba en San Felipe.
En las imágenes, se veía cómo los funcionarios públicos golpeaban y pateaban al muchacho, que estaba arrodillado en el piso y esposado. Además le habían atado los brazos a una ventana y se los tensionaban hacia arriba.
Entonces Xumek se presentó ante la Fiscalía de Homicidios y Violencia Institucional. Ante demoras en el proceso, en el año 2018 acudió también a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Fue un juicio complicado. Los acusados habían sido detenidos y permanecieron privados de su libertad hasta 2014. Pero luego quedaron libres porque se cumplió el plazo para que una persona esté encerrada sin sentencia. En el medio, se criticaron las demoras en el proceso. Y a casi una década de los hechos, finalmente se condenó a los penitenciarios por el delito de tortura que prevé el art. 144 del Código Penal.
"Es un mensaje fundamental hacia las fuerzas de seguridad" (Xumek).
En Xumek se alegraron por la sentencia, en un contexto en el que los juicios contra fuerzas de seguridad tienden a quedar “congelados” por decisiones que no tienen que ver con lo estrictamente legal.
"Entendemos que esta condena resulta un mensaje fundamental hacia las fuerzas de seguridad y penitenciarias contra la impunidad de estos aberrantes delitos, sancionando debidamente estos graves hechos", dijeron desde la organización.
Desde Xumek, entendemos que esta condena resulta un mensaje fundamental hacia las fuerzas de seguridad y penitenciarias contra la impunidad de estos aberrantes delitos, sancionando debidamente estos graves hechos.
— XUMEK (@XUMEKDDHH) September 25, 2019
➡️Comunicado completo: https://t.co/HdDNegD2UK#Xumek2019
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -