El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a represores que actuaron en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo durante la última dictadura militar. Fueron declarados culpables de crímenes de lesa humanidad, entre ellos homicidios, tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad.
El ex miembro de la Gendarmería Nacional, Juan Miguel Méndez, y el ex integrante de la Policía Federal, Juan Carlos Chacra, fueron condenados a prisión perpetua. Fueron responsables de 18 homicidios, entre otros delitos graves.
El ex miembro de la Policía Federal Alfredo Omar Feito fue condenado a 15 años de cárcel. Sin embargo, al unificarse una anterior condena por "asociación ilícita" deberá cumplir 20 años de prisión.
Además, recibieron penas de 25 años de prisión el ex miembro del Servicio Penitenciarios Federal, Héctor Horacio Mark, y los federales Eduardo Ángel Cruz, Gerardo Jorge Arraéz y Carlos Lorenzatti.
En tanto, fueron absueltos los ex policías Raimundo Oscar Izzi y Ricardo Valdivia, para quienes se ordenó la inmediata libertad desde el Departamento Central de la Federal.
El fallo provocó cierto descontento por parte de las querellas, que cuestionaron estas dos absoluciones y algunas penas, a las que se le habían pedido condenas a prisión perpetua.
Los acusados fueron recibidos por familiares de las víctimas, miembros de organismos de Derechos Humanos y víctimas de esos centros con el tradicional cántico de las marchas: "Olé, olé, olé, olá, a donde vayan los iremos a buscar".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -