La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a represores que actuaron en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo durante la última dictadura militar. Fueron declarados culpables de crímenes de lesa humanidad, entre ellos homicidios, tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad.
El ex miembro de la Gendarmería Nacional, Juan Miguel Méndez, y el ex integrante de la Policía Federal, Juan Carlos Chacra, fueron condenados a prisión perpetua. Fueron responsables de 18 homicidios, entre otros delitos graves.
El ex miembro de la Policía Federal Alfredo Omar Feito fue condenado a 15 años de cárcel. Sin embargo, al unificarse una anterior condena por "asociación ilícita" deberá cumplir 20 años de prisión.
Además, recibieron penas de 25 años de prisión el ex miembro del Servicio Penitenciarios Federal, Héctor Horacio Mark, y los federales Eduardo Ángel Cruz, Gerardo Jorge Arraéz y Carlos Lorenzatti.
En tanto, fueron absueltos los ex policías Raimundo Oscar Izzi y Ricardo Valdivia, para quienes se ordenó la inmediata libertad desde el Departamento Central de la Federal.
El fallo provocó cierto descontento por parte de las querellas, que cuestionaron estas dos absoluciones y algunas penas, a las que se le habían pedido condenas a prisión perpetua.
Los acusados fueron recibidos por familiares de las víctimas, miembros de organismos de Derechos Humanos y víctimas de esos centros con el tradicional cántico de las marchas: "Olé, olé, olé, olá, a donde vayan los iremos a buscar".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -