Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asamblea de trabajadores de la línea 60 de colectivos resolvió que el viernes 2 de junio a las 24 horas se va a levantar el paro lanzado para reclamar la reincorporación de 10 conductores despedidos, aunque los choferes anunciaron nuevas medidas de fuerza para la próxima semana.
Según informó Noticias Argentinas, los conductores no cobrarán boleto a los pasajeros durante al menos un día. De todos modos, todavía no se definió la jornada en la que se llevará a cabo esa modalidad de protesta.
Los empleados buscan que se levanten las 20 suspensiones en la empresa y que sean reincorporados los 10 conductores despedidos, que, de acuerdo con el líder gremial, Néstor Marcolín, eran "los testigos de la muerte del compañero David Ramallo", ocurrida en septiembre del año pasado cuando lo aplastó un colectivo en una rampa en la que estaba trabajando en el galpón de Barracas.
Marcolín realizó un encuentro en la terminal del barrio porteño de Barracas de la línea 60 e informó que van a realizar un plan de lucha escalonado.
Desde la empresa justificaron sus acciones al decir que las decisiones que tomaron se debieron a "hechos violentos y actos de vandalismo" por parte de los trabajadores.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -