El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la anulación de las condenas en su contra, el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva puede presentarse como candidato a las elecciones presidenciales del 2022.
Este jueves, la Corte Suprema de Brasil ratificó la decisión adoptada por uno de sus jueces de anular las condenas dictadas en primera instancia contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. De esta forma recupera todos sus derechos políticos, luego de estar 580 días preso por los procesos en su contra.
La decisión fue tomada por ocho votos frente a tres y respaldó la posición del magistrado Edson Fachin, que el pasado 8 de marzo había anulado a través de una medida cautelar las penas contra Lula, que sumaban casi 25 años de cárcel, por un conflicto de competencias. El ex juez Sergio Moro, de la ciudad de Curitiba, era incompetente por jurisdicción para tratar los temas del ex presidente.
Anteriormente, el fallo del 23 de marzo del STF reconoció por tres a dos la “parcialidad” y la persecución política de Moro en contra de Lula Da Silva. A su vez, la Sala II de la corte, el 9 de marzo, declaró a Moro parcial, pero esta situación puede ser revisada por el pleno el próximo jueves.
"Lo que yo busco es un juicio justo; ellos sostuvieron una mentira todo el tiempo y en algún momento yo pensaba que iba a tener un juicio justo", dijo Lula antes del fallo a Radio do Povo.
Votaron a favor de la anulación Fachin, Carmen Lúcia Antunes, Gilmar Mendes, Ricardo Lewandowksi, Alexandre de Moraes, Antonio Dias Toffoli, Luis Roberto Barroso y Rosa Weber.
En tanto, estuvieron en contra Luis Fux, Marco Aurelio Mello y Kassio Nunes Marques, el juez puesto por el actual mandatario, Jair Bolsonaro.
El ex presidente pasó 580 días preso por una condena a ocho años de cárcel que lo inhabilitó en 2018 a participar de las elecciones presidenciales que finalmente ganó Bolsonaro.
Esta condena anulada indicaba que Lula había recibido un departamento en la ciudad de Guarujá, San Pablo, como parte de una coima del a empresa OAS, contratista de Petrobras.
La segunda condena a 15 años de prisión vinculaba a Lula con las reformas pagadas por la empresa Odebrecht en una casaquinta en Atibaia, en el interior de San Pablo, frecuentada por el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y propiedad de un sindicalista amigo.
Con las condenas anuladas, el ex presidente de Brasil recupera sus derechos político y esto le permite postularse como candidato para las elecciones presidenciales del 2022.
En este marco, una encuesta de DataPoder del portal político Poder360 le adjudica 12 puntos de ventaja a Lula contra Bolsonaro en un eventual balotaje, de cara a los comicios del próximo año.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que concurra a unas nuevas elecciones, Lula anoche a C5N que “si es necesario y tengo que ser candidato en el 2022 para ganar las elecciones a un fascista que se llama Bolsonaro” lo hará.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -