“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser sometido a una operación, la presidencia de Uruguay emitió un comunicado en el que informa que el mandatario "se encuentra en excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones".
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se sometió esta mañana en la Asociación Española a una intervención en la que le realizaron una biopsia del nódulo pulmonar que se le había detectado semanas atrás. La operación confirmó la presencia de un tumor maligno, según informó la Presidencia en un comunicado.
El texto, firmado por el oncólogo Mauricio Cuello, aclara que Vázquez "se encuentra en excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones".
El informe definitivo estará disponible en los próximos días. "La determinación de las futuras conductas terapéuticas quedan supeditadas al resultado de los estudios en curso", se indicó.
Uno de los hijos del presidente, Álvaro Vázquez, que se desempeña como jefe del Servicio de Oncología de la mutualista encabeza toda la asistencia del presidente. Él conformó un equipo de especialistas entre los que se encuentra el oncólogo Mauricio Cuello, el cirujano de tórax Daniel Terra y personal médico de la propia institución médica.
Oncólogo de profesión, Vázquez había anunciado el martes de la semana pasada que se le había detectado un nódulo pulmonar y que podía ser maligno, por lo que iba a internarse en un centro sanitario de Montevideo para someterse a las pruebas médicas que pudieran determinar el alcance.
Ese mismo día, el Presidente llegó a la Asociación Española en su coche particular, saludó a la prensa que estaba de guardia en el lugar y entró caminando.
Durante su estadía en el centro médico, se sometió a una biopsia, algo "fundamental", en palabras del presidente de la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay, Diego Ubillos, para determinar la malignidad de la "imagen anormal" que le fue detectada en el pulmón.
Los diarios montevideanos reflejan ya la noticia que, aunque esperable, generó alto impacto. “Tabaré salió de la intervención. Biopsia confirmó el tumor maligno”, señaló El País, mientras que El Observador tituló "Biopsia confirmó que el tumor pulmonar de tabaré Vázquez es maligno" y La República usó: "Estudio médico confirmó tumor maligno de Tabaré".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -