El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se hizo justicia. "El crimen del country" que sensibilizó al país llega a su resolución. Se trata del femicidio que tuvo lugar en el country Martindale -de la localidad de Pilar- en el año 2015 donde el empresario Fernando Farré terminó matando a su esposa, Claudia Schaefer, de 66 puñaladas.
El Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó este jueves 14 de junio la pena de prisión perpetua a Fernando Farré rechazando, de esta manera, el recurso de la defensa. La decisión la tomó la Sala V del tribunal, integrada por los jueces Martín Manuel Ordoqui y Fernando Luis María Mancini.
En tanto, la defensa de Farré podrá ahora recurrir la decisión ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
El 6 de junio de 2017, un jurado popular -integrado por 12 titulares- declaró culpable a Farré por el delito de homicidio calificado por el vínculo matrimonial y por tratarse de un femicidio de su ex pareja, Claudia Schaefer.
Luego de esa resolución, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro, a cargo del juez coordinador Esteban Andrejín, le fijó la pena máxima del Código Penal de prisión perpetua. Además, se resolvió que el empresario en cuestión sea privado de la patria potestad de sus tres hijos.
Recordemos que este femicidio -entre otros de resonancia pública- logró visibilizar mediáticamente esta problemática que en la última década se cobró, en promedio, la vida de una víctima cada 30 horas.
Si sufrís violencia de género llamar al 144, línea gratuita de asistencia y prevención.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -