La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
CTERA, el principal sindicato de docentes nacionales anunció hoy la convocatoria a un paro en todo el país para el próximo jueves 13, junto a una Marcha Nacional al Congreso de la Nación, en "defensa del presupuesto educativo".
"Nos quitaron la paritaria nacional docente, desinvierten en infraestructura escolar, afectan a la universidad pública, así que marcharemos todos los sectores", sostuvo la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, en declaraciones a la radio Cadena 3.
El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna "La educación pública está en peligro" y reclamarán por "defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación".
También exigen "nueva Ley de Financiamiento Educativo; defensa de la jubilación y de la universidad pública", indicó en un comunicado firmado por Alesso.
Ellos mismos pronostican una inflación del 42% y ofrecen el 19% de aumento salarial.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 3 de septiembre de 2018
Ya no quedan dudas: le quieren bajar el salario a TODOS los trabajadores del país. pic.twitter.com/rxy9tU0h0R
CTERA incluye a los sindicatos docentes de mayor cantidad de afiliados en varias provincias, como Suteba en Buenos Aires, Amsafe en Santa Fe y UTE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El último paro de CTERA había sido concretado el pasado 30 de julio y desató una fuerte polémica en la provincia de Buenos Aires, debido a que Suteba se adhirió pese a que regía una conciliación obligatoria dictada por la gestión de María Eugenia Vidal.
Allí sigue sin haber acuerdo salarial, ya que la última oferta realizada por el gobierno provincial fue del 19% y el pago de material didáctico con el que elevaba la mejora al 20,7% hasta septiembre, pero los gremios rechazaron la propuesta.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -