Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una extensa mancha amarronada de 80 kilómetros de extensión sorprendió a todos los habitantes de Los Cabos, en Baja California Sur, un paraíso turístico de aguas cristalinas cuya sanidad se vio amenazada.
WTF?! Detectan mancha de materia fecal en aguas de Los Cabos �� https://t.co/whz6Xb4RsB pic.twitter.com/aLYbyV3fgZ
— Kiara Barranco (@igorccryb) 20 de julio de 2017
Tras días de investigación sobre la procedencia de esta enorme mancha en el mar de la zona mexicana, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) confirmó que se trata de residuos fecales. La suciedad cubrió las aguas del Océano Pacífico, entre El Migriño y Cabo San Lucas.
Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Marina se encargaron de disolver la mancha y llevar a cabo las investigaciones pertinentes para determinar su origen.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -