El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los años 2008 y 2015 se registraron un total de 2.518 hijos e hijas que se vieron afectados indirectamente por la situación de sus padres
El jueves 31 de agosto, la Legislatura porteña convirtió en ley el proyecto de reparación económica para los hijos e hijas de mujeres víctimas de femicidio de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo principal de la norma es proteger a los menores que se quedan huérfanos de madre y cuyo padre está en prisión acusado por el crimen o se encuentra fallecido.
La asignación consiste en el pago mensual por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de un monto de dinero similar a la jubilación mínima que,a su vez, percibirá el tutor, curador, adoptante o familiar a cargo. Además, los beneficiarios tendrán cobertura médica asistencial.
Los menores de 21 años o discapacitados sin límites de edad podrán acceder a esta reparación cuando "su padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice de delito de femicidio contra su madre" y también "cuando la acción penal seguida contra su padre, en la causa donde se investigue el femicidio de su madre, se haya declarado extinguida por muerte de aquél".
Mientras que, los residentes extranjeros podrán acceder al aporte pero perderán el beneficio si se ausentan del territorio de la Ciudad por más de dos años.
La ley, que fue aprobada por los 58 diputados presentes y había sido consensuada por distintos bloques, también considera a aquellos que hayan resultado víctimas colaterales de femicidios ocurridos antes de la entrada en vigencia de la norma ya que tendrán derecho a percibir el subsidio mensual pero sin retroactividad.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -