El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El consumo masivo marcó una caída mayor a cinco por ciento en los últimos dos años, pese a que la economía logró una recuperación en 2017, por lo cual los supermercados se encuentran "en el ojo de la tormenta", analizó hoy un estudio privado.
Resaltó que "la situación negativa ataca con más fuerza" a los supermercados porque "los hogares están optando por reestructurar sus compras habituales, no sólo en términos de volúmenes, sino también de comercios y canales".
"El 'período preventivo de crisis' en el que ingresó uno de los principales supermercados puso el foco en el estado del sector: pese a que la economía logró recuperarse en 2017, el consumo masivo registró su segunda caída anual consecutiva", evaluó el informe elaborado por la consultora Ecolatina.
En ese sentido, evaluó que "el consumo masivo es una de las variables más golpeadas de los últimos años" y consideró que los supermercados se encuentran "en el ojo de la tormenta".
"En 2016, la actividad económica disminuyó casi 2% interanual, mientras que el consumo masivo se redujo más del doble", subrayó el sondeo.
De ese modo, comparó que "mientras que entre 2015 y 2017 la actividad agregada registró un avance de 1%, el consumo masivo marcó un retroceso mayor a 5%".
El estudio señaló que según un informe de la consultora Kantar WordPanel, también se experimenta "una reconfiguración dentro del consumo masivo".
"Mientras que el canal mayorista acumuló un alza cercana a 25% en cantidades a lo largo de la gestión Cambiemos, los supermercados e hipermercados redujeron sus ventas en 12%", aseguró.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -