Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de rechazar el ofrecimiento del 22,8% por parte del gobierno porteño y Metrovías, los delegados del sindicato resolvieron retomar la medida de fuerza que había sido suspendida tras la convocatoria a paritarias.
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial de al menos 35%, mejoras en las condiciones de trabajo y reconocimiento de la personería gremial.
De esta manera, los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomarán este lunes el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D ,E y Premetro entre las 21 y las 23.
Tras el corte programado de este lunes, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5 a 7 de la mañana.
Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya habían rechazado un ofrecimiento del 22,8% de aumento salarial por parte del Gobierno porteño y Metrovías. La oferta había sido aceptada, en cambio, por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de histórica rivalidad con Agtsyp.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -