Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta de este miércoles se dará luego de una jornada de máxima tensión en el subte, en la que el sindicato paralizó todas las líneas por la detención del dirigente gremial Néstor Segovia y otros 15 trabajadores.
Los metrodelegados continuarán con las medidas de fuerza en rechazo al acuerdo paritario con una apertura de molinetes de todas las estaciones de subte de 10 a 12.
A los incidentes que se produjeron por los arrestos en las vías de la Línea H, se sumaron disturbios en la puerta de la comisaría 30. A ese lugar se acercaron manifestantes de ATE Capital yse enfrentaron con efectivos de la Policía de la Ciudad.
El día empezó con un paro programado en las líneas E, H y Premetro. Al mediodía, los metrodelegados dispusieron el corte total del servicio de transporte, en rechazo a las detenciones de 16 trabajadores.
La medida complicó la situación de miles de personas y el tránsito porteño.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -