Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la movilización que realizaron los vecinos de Mar del Plata el último viernes 5 de enero, esta tarde, diferentes organizaciones de derechos humanos marcharán en la ciudad feliz en repudio de la prisión domiciliaria que le fue otorgada al represor Miguel Etchecolatz.
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto con familiares de detenidos desaparecidos, convocaron a una marcha para este sábado (6/1) a las 18:00 desde Luro y Mitre hasta la rambla, para repudiar la prisión domiciliaria del ex comisario que se encuentra alojado en una vivienda en el Bosque Peralta Ramos.
La convocatoria fue anunciada en una conferencia de prensa de la que participó Rubén López, hijo del albañil Julio López que en 2007 desapareció luego de testificar en contra Etchecolatz en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Bajo la consigna "vecinos sin genocidas", más de 500 vecinos de esa zona se movilizaron el pasado viernes en rechazo de la presencia del represor. Además, el próximo domingo 7 de enero, la agrupación HIJOS realizará un "siluetazo" en la entrada al barrio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -